Síntesis diálogo con Mabel Katz, Gabriel Avruj e Inés Palomeque
A las 18 Hs. del día 27 de junio, las puertas del Salón Auditorio de la Fundación San Rafael, Embajada de Paz
-“Una nueva Cultura en Salud”-, se abrieron dando paso al encuentro antes anunciado.
Al ingresar, los asistentes a la INVITACIÓN A DIALOGAR, podían
apreciar cómo las flores de un espléndido
arreglo floral –korinka-, gentileza de MOA Internacional, otorgaban delicada
belleza al confortable y amplio ámbito.
Todos ellos de extenso C.V.
La apertura al DIÁLOGO estuvo a cargo de la Sra. Directora de
Proyectos de Cultura de Paz, Prof. Inés
Palomeque, quien desde el comienzo propició la alegría del encuentro invitando,
a los presentes, a saludarse con la mente, el corazón y el cuerpo.
Acto seguido promovió la reflexión sobre ¿QUÉ ES LA PAZ? Y ¿QUÉ
HACEMOS PARA VIVIR EN PAZ? valorando la extra-ordinaria oportunidad para avanzar en la sanación de las
palabras y pacificar el
diálogo. Marcando e ilustrando el valor de la
palabra y su poder, con ejemplos significativos, subrayó la importancia de ser
coherentes en palabra, pensamiento y acción: “Cuando digo sí, pienso sí, siento
sí”.
El
Lic. Ciro Gabriel Avruj, co-creador del Grupo Sin Barreras, confesando su
estado febril, comentó con alegría que dejaba fluir su energía… que, si bien es
cierto que la paz es ausencia de conflicto… es un estado del ser cuando
disminuye los pensamientos perturbadores de la
mente… y que desde una
Conciencia de Paz y Unidad se puede vivir en armonía. Y expresó que: “ Lo más
rico es el intercambio. Puedo responder lo que quieran”.
El
diálogo comenzó a abrirse y a partir de los invitados surgieron interrogantes
sobre la manera de estar en paz ante la agresividad de situaciones cotidianas y
externas. A lo que el Lic. Gabriel Avruj
respondió que lo que
se ve
afuera es consecuencia de lo interno. Habló de ‘proyectos fáciles’,
comprensión… y ejemplificó las acciones
que él realizaba para estar en Paz, pero que cada uno encuentra las suyas.
Surgió
entonces el intercambio, entre distintas personas, a cerca del concepto de Paz
en tanto ‘estado’ y/o ‘proceso’; ya que desde la Ciencia en cada ‘estado’ hay
dinamismo.
Desde
los invitados, dirigiéndose al Licenciado, un representante del Consejo de Paz
de la República Argentina expresó. “¿Proyectos fáciles? ¿Estado de comprensión?
Ud. ha manifestado que ha venido con fiebre… Por mi experiencia, cuando tengo
fiebre no me siento bien. ¿Cómo hace Ud. para estar presente y además sonriendo?”
Entonces
el entusiasta Licenciado se apresuró a aclarar que: “Es papá quién ha hecho
esta pregunta?” -Ya que se trataba del Ingeniero Julio Avruj.- E inmediatamente,
en un clima cada vez más cálido y desenvuelto, contestó: “La respuesta es
sencilla. Hoy tenía un compromiso. Mi intención era inspirar a la gente. Eso es
más importante que yo.” Y… el aplauso surgió espontáneo.
Después de responder a varias inquietudes y
ofrecer herramientas para alcanzar la Paz, a las que, en ese momento, se
sumaron los sabios ejemplos cotidianos de la invitada Isabel Bonofiglio, la
líder de MMP Prof. Inés Palomeque alentó a la ilustre alumna del maestro Ihaleakalá Hew Len, Ph., Mabel Katz, a integrarse al Diálogo.
Cuando me doy cuenta puedo parar los ‘cuentos’, entonces todo
cambia. Yo cambio; todo cambia. (…) El intelecto quiere tener razón. Mejor ser
feliz, estar en paz, que tener razón. Puedo elegir (…) soltar todo lo conocido,
volvernos más niños, más inocentes (…)”.
Ya al cierre MMP obsequió a los ilustres disertantes libros del
El Pacto Roerich Historia y Actualidad, del Centro Internacional Roerich –Moscú-.
Y finalmente se procedió a sortear, entre los invitados, valioso
Material de la Dra. Mabel Katz y
dos libros de N. Roerich.
La conciencia de Unidad y el espíritu de la Paz, en los rostros alegres, iluminaron el encuentro y resplandecen aun hoy en las fotos.
Un verdadero encuentro inspirador para atrevernos, cada
día, a desarrollar aspectos esenciales de nuestro potencial y poder despegar y
elevar nuestro vuelo vital livianos de equipaje, “siempre listos para servir” e
inspirar a otros, HABLANDO DE PAZ EN PAZ, hacia la Construcción de un Mundo Mejor.
Síntesis
Lic. María Irene
Giurlani
Fotos Cri Posada & Amigos 

